Logo Josemanusc fotógrafo
Chica relajándose antes de una sesión de fotos

Cómo calmar los nervios y relajarte antes de una sesión de fotos o una boda

1. Conoce bien a tu fotógrafo antes de la sesión de fotos.

El primer paso que te recomiendo dar, antes de que llegue el día de la sesión de fotos, es procurar conocer a tu fotógrafo y averiguar cómo trabaja. Respecto a las bodas, siempre recomiendo hacer la sesión preboda, precisamente por este motivo.

En el caso de que no podáis quedar para veros en persona, al menos mantén una conversación telefónica con él y pídele que te describa el proceso que seguiréis hasta llegar al resultado final. Esto te ayudará a crear en tu cabeza una imagen de cómo va a ser el camino que vas a andar hasta crear el reportaje y, muy importante, cómo será el trato que el profesional te va a dar.
Además, conocer esta información te puede ayudar a valorar si realmente ese fotógrafo es el adecuado para ti o sería mejor buscar a otro. No te guíes solo por la calidad de las fotos que hace y considera también si te transmite confianza como persona.

2. Normaliza la situación.

¡No estás sola! Como decía en el texto de introducción, es normal que aparezcan ciertos nervios cuando vamos a hacer algo que no es habitual para nosotros. Surgen dudas y pensamientos como “no sé si lo haré bien” o “creo que no estoy preparado/a”.
Pues bien, te aseguro que no eres menos que nadie por pensar así ya que el resto, en mayor o menor medida, incluso si no lo verbaliza, también se siente de esa manera. Ten esto muy presente.

Además, te prometo que, al cabo de un rato, te acostumbrarás a la presencia de la cámara y esos nervios se irán disipando. Empezarás a relajarte en el momento en que te des cuenta de que cuando tu fotógrafo habla de “disparar” con su cámara, no te va a hacer ningún daño, ¡al revés!

3. Cuando el tiempo se te echa encima.

Estrés y nervios durante la preparación de una boda

Hay algo que los fotógrafos de boda vemos con frecuencia y es ir, desde primera hora del día, muy apretados de tiempo. Y es que claro, si a los nervios propios de un día tan importante le aplicamos el estrés de no saber si llegarás a la ceremonia a la hora acordada y las prisas por terminar de arreglarte, pues habremos preparado un cóctel de ansiedad sabrosísimo que te hará imposible relajarte.
Por tanto, la solución es tan sencilla como adelantar la hora a la que pensabas empezar a prepararte para ir con tiempo de sobra y eliminar el dichoso estrés de la ecuación.

De cara a una sesión de fotos normal aplica la misma norma, procura prepararte pronto para llegar a tiempo al sitio donde hayas quedado con el fotógrafo.

4. El dónde importa.

Hablando del sitio, ¡también cuenta mucho! Si se trata de las fotos de boda no hay problema porque los lugares los habréis visitado anteriormente. De hecho, los habréis elegido vosotros mismos. En caso contrario, piensa en un emplazamiento donde vayas a sentirte cómoda. ¿Te gusta la naturaleza? ¿Hay algún lugar qué sea especial para ti? ¿Te sientes más relajada si hay gente alrededor o al revés?

Generalmente, tendemos a estar más relajados en entornos conocidos. Tenlo en cuenta cuando tu fotógrafo te pregunte dónde te gustaría llevar a cabo la sesión de fotos.

Bosque en Málaga, lugar de relajación

5. ¡Música maestro!

Poner música de fondo, sea en el móvil o en un altavoz portátil es una manera estupenda de relajarte. Además, si el estilo de la canción concuerda con el de la sesión, mejor que mejor. El día de tu boda, puedes poner este truco en práctica durante tu preparación. Si te gusta la idea, antes de hacer las fotos, puedes elaborar una lista de reproducción en Spotify con temas románticos, relajados, animados o del tipo que creas que vaya a ayudar a mantener los nervios a raya.

6. La responsabilidad del fotógrafo.

Ten presente que el fotógrafo es quien tiene la mayor parte de responsabilidad en que las fotos queden bien (siempre que pongas un mínimo de tu parte, claro está). Dependiendo de su experiencia y su estilo, te dará instrucciones y consejos sobre dónde debes ponerte para que te dé la mejor luz o decirte qué hacer tanto si está tomando fotos individuales como si estás con tu pareja.

En este momento, quiero volver a recalcar la importancia del segundo punto, conocer a tu fotógrafo. Encontrar al más apropiado y conocer su método de trabajo te permitirá ponerte en sus manos con la confianza de saber que llevará la sesión de fotos a buen puerto. Sobre todo, si va a ser tu primera vez, hazle saber que no tienes conocimiento sobre qué hacer delante de la cámara y que vas a necesitar su ayuda.

Tener la certeza de que vas a trabajar con alguien que sabe o que se hace seguro que te ayuda a relajarte.

7. Lo mejor para calmar los nervios y relajarte: la respiración.

Entre la infinidad de fórmulas que hay para usar la respiración como método de relajación, me quedo con la respiración 4-7-8.
¿En qué consiste? Inspirar durante 4 segundos, aguantar el aliento durante 7 y espirar durante 8. Pero eh, no vale con hacerlo solo una vez. Practícalo durante un rato antes de la sesión de fotos y ya verás cómo sirve para calmar los nervios.

Hace poco leí que no es necesario, ni mucho menos, clavar el número de segundos. La idea detrás de esta técnica es, simplemente, reducir la cantidad de respiraciones completas que realizamos cada minuto, que cuando sentimos nervios o estrés suele ser bastante alto.

Con el ritmo de vida que solemos llevar hoy en día, no es fácil encontrar un hueco para relajarte, así que los ejercicios de respiración son un método que podemos poner en práctica en cualquier momento, incluso si estamos ocupados con otras tareas.

8. ¡Tiempo muerto!

Durante la sesión de fotos, no dudes ni un instante en pedirle a tu fotógrafo un descanso si lo necesitas. Seguro que no te va a decir que no. Hidrátate, respira, suelta los músculos, mira el móvil o haz lo que necesites para recargar las pilas y relajarte.

A veces, a nosotros también nos viene de perlas esa pausa para pensar en el siguiente movimiento, es decir, observar los alrededores en busca de alguna foto creativa o algún fondo chulo que no habíamos visto antes.

Paz y relajación en la naturaleza durante sesión de fotos

9. Tu persona favorita.

Si tu sesión de fotos va a ser individual y crees que te puede ayudar a relajarte, pide a alguien de tu confianza que te acompañe. Su presencia puede hacer que te sientas más segura.

10. Vigila tu postura.

Este consejo tiene dos vertientes.

  • Una que es la obvia, mantener buena postura con la espalda recta y los hombros relajados.
  • En este caso, quiero hacer más hincapié en la otra: Tener una postura cerrada o abierta. Me explico. Cuando nos sentimos con nervios, incómodos, inseguros o vulnerables, tendemos de manera inconsciente a encogernos, poner las manos por delante del cuerpo, cerrar las piernas, encorvarnos, mirar hacia abajo, etc. En cambio, cuando nos sentimos relajados y seguros, hacemos lo contrario; abrimos nuestros brazos, sacamos pecho, miramos a las personas a los ojos, etc.
    La recomendación que te doy es intentar ser consciente de ello y mantener en todo momento una postura abierta, pues, en cierta medida, lo que hagamos con nuestro cuerpo influye en nuestra mente. Lo que estamos haciendo es, básicamente, mostrar confianza con nuestro cuerpo para convencer a la mente de que nos sentimos así.

11. Cuando todo lo demás falla: el humor.

Si no hay manera de relajarte, pegarte unas risas hará que, por lo menos, te olvides de los nervios durante un rato. Es el momento de poner en práctica el repertorio de chistes o de desenfundar el móvil si sigues algunos grupos de Facebook o Telegram donde pongan memes y vídeos.

Para finalizar el artículo, voy a dejarte este vídeo que, aunque antiguo, me hace muchísima gracia (no tengas en cuenta la terrible calidad con la que se ve, propia de los primeros vídeos de Youtube):

Espero que estos consejos para calmar los nervios de cara a una sesión de fotos o el día de tu boda te sean de utilidad y afrontes la experiencia de la forma más positiva y relajada posible.

¡Compártelo para que otros lo vean!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

josemanusc.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Manuel Sánchez Contreras como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Moderar y responder comentarios de usuarios.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@josemanusc.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.josemanusc.com, así como consultar mi política de privacidad.