Logo Josemanusc fotógrafo
Cuantas fotos debería entregarme mi fotógrafo de bodas

¿Cuántas fotos debería entregarme mi fotógrafo de boda?

La cantidad de fotos a entregar en un reportaje de bodas es un aspecto bastante subjetivo y depende del estilo de cada fotógrafo, así que no existe una respuesta perfecta que satisfaga a todo el mundo. Dependiendo de a quién preguntes, te dirá algo diferente.

Por tanto, lo que vas a leer en este artículo no es más que mi opinión sobre la que creo que es la cantidad adecuada de fotos que debería incluir un reportaje. Eso sí, me voy a mojar así que, ojo, porque algunos de los números que voy a mencionar te van a sorprender y unas cuantas cosas de las que voy a decir podrían hacer que algunos fotógrafos se lleven las manos a la cabeza e incluso se mosqueen… ¡Lo siento, es mi punto de vista!

No vas a querer oír esto, pero debes saberlo

Voy a empezar fuerte: el número de fotos necesario para contar la historia de una boda es de entre 140 y 200Parece una cifra bajísima, ¿verdad? Seguramente, ahora estarás pensando:

«Tú estás loco, Jose, ¿un reportaje de boda con 200 fotos o menos? ¡Eso es una tomadura de pelo!»

Calma, calma, no digo que sea lo que se deba entregar, sino que es el número indispensable de imágenes que debes recibir para que los acontecimientos de tu día queden contados al detalle y aparezcan todas las personas que estuvieron contigo.

«¿Y de dónde te has sacado esa cifra, Jose?»

De diseñar álbumes de boda. Esa es la cantidad habitual que suelo incluir. De hecho, el número de fotos suele ser más cercano a 140 que a 200. En algunos casos incluso inferior a 140. Te garantizo que es una cantidad suficiente para mostrar todos los eventos del día y revivir tu boda de principio a fin. Aquí te dejo un desglose del número de fotos con el que suelo representar cada parte de una boda:

  • Preparación: 25 – 30 
  • Ceremonia (incluyendo las fotos de familia): 45 – 55
  • Sesión de fotos de pareja: 5 – 8
  • Cóctel: 10 – 15
  • Celebración (almuerzo o cena y repartir los regalos): 30 – 45
  • Corte de la tarta: 4 – 6
  • Baile nupcial: 6 – 10
  • Barra libre y fiesta: 25 – 35

 

Sé que esto te puede estar chirriando un poco y te entiendo. Pero ten en cuenta que no es que 200 sea un número bajo, sino que, desde que existe la fotografía digital, estamos acostumbrados a escuchar cifras mucho más altas.

Te lo cuento para que sepas que se puede abarcar un día completo de boda con una cantidad “baja” de imágenes. Para que lo compruebes, te dejo un enlace a una entrada de mi blog donde muestro, con poco más de 120 imágenes, una boda que estuve fotografiando durante 12 horas .

Ver boda completa

 

«Vale, Jose, te creo, pero no te enrolles más y suéltalo ya…«

¿Cuántas fotos debería entregarme mi fotógrafo de bodas?

Venga, va, te lo digo ya. Un número bastante sano de imágenes que tu fotógrafo te puede entregar es 50 por cada hora de cobertura. Así que, para una boda en la que el fotógrafo esté 10 horas haciendo fotos, que es algo habitual, el número a incluir en el reportaje sería de 500.

Ahora que tienes la cifra, te deben estar surgiendo más dudas:

“Eso ya es otra cosa, pero, ¿por qué 500?”

“¡Creo que son pocas, hay fotógrafos que entregan entre 1.000 y 1.500!”

Antes de resolver esas cuestiones, vamos a ver por qué entre los fotógrafos hay tanta diversidad de opiniones en la cantidad de fotos a entregar.

¿De qué depende el número de fotos por hora que entrega cada fotógrafo?

Existen varios motivos por los que cada profesional ofrece una cantidad mayor o menor de fotografías:

Estilo a la hora de fotografiar. 

Muchos fotógrafos tienden a tomar miles y miles de fotos por boda. No es raro ver a algunos que se traen a casa 4 o 5.000. ¡Van disparando fotos como si tuvieran una metralleta en las manos! Otros se miden más y hace las justas. Estos pueden terminar el día con alrededor de 1.500. 

No hay un estilo mejor o peor, pues tanto los que se vuelven a casa con 7 tarjetas de memoria repletas de imágenes, como los que solo se traen 1, pueden acabar entregando un resultado similar tanto en calidad como en cantidad.

En el caso del primer grupo, la calidad irá en función de si dispara mucho, pero con cabeza o si dispara mucho y a lo loco. En cualquier caso, los fotógrafos que hace más fotos tienden a entregar más.

 

 Estilo a la hora de seleccionar. 

Hay fotógrafos pasan bastante la mano a la hora de elegir las imágenes y dan por buena la mayoría, mientras que otros son más selectivos, miran con lupa cada foto y realizan bastantes descartes.

 

Estilo a la hora de editar. 

Este paso de la creación del reportaje de bodas es el más largo de todos (al menos para mí). Editar las fotos consiste en ajustar aspectos como el brillo y los colores de cada foto para que todas se vean lo mejor posible.

La forma de editar las imágenes y el tiempo que cada fotógrafo le dedique a cada una puede influir en la cantidad de fotos que ofrecen. Los que editan rápidamente tienden a entregar más cantidad mientras que los fotógrafos que se entretienen un rato con cada foto suelen entregar menos.

Eso sí, esto no es una ciencia exacta, pues he visto fotógrafos entregar poquísimas fotos y editarlas corriendo y a otros entregar muchísimas y esmerarse bastante con cada una.

En mi caso, soy de los que no tira una cantidad demencial de imágenes el día de la boda. Suelo poner bastante intencionalidad en cada foto que hago. También me considero exigente a la hora de elegirlas y dedico bastante tiempo a borrar duplicados o fotos que no cumplan un cierto estándar de calidad. En cuanto a la edición, disfruto haciéndolo y perfecciono cada foto lo máximo que puedo para sacarle todo el partido posible.

Como curiosidad, aquí te dejo un ejemplo de cómo edito.

Esta es la foto tal y cómo se tomó con la cámara. Está algo oscura y los colores están un poco apagados:

Ejemplo edición de una foto

Ajustando esos detalles la imagen luce mucho mejor:

Ejemplo edición de una foto

No está nada mal. Muchos fotógrafos la dejarían así pero, yo, en vez de pasar a la siguiente, me paro y pienso: ¿qué más podría hacer para exprimirla a tope y obtener una imagen de mayor calidad?

Ejemplo edición de una foto

Como ves, escribir a mano no es lo mío. No me lo tengas en cuenta, ¡porfa!

A continuación, el resultado final. 

Nota: sobre todo si estás viendo este artículo en el móvil, las diferencias podrían no apreciarse bien. Además, te en cuenta que todas las fotos de mi página web son versiones comprimidas de las originales creadas para mejorar el tiempo de carga:

Ejemplo edición de una foto

¡Ahora sí le hemos estrujado todo el jugo a esta fotografía!

Termino con un motivo más que influye en el número de fotos podrías recibir en tu reportaje.

Segundo fotógrafo.

Si tu fotógrafo lleva a un compañero para ayudarle, el número de fotos que te entregue debería aumentar con respecto al que va solo. Ahora bien, déjame advertirte de algunos detalles que he descubierto con el tiempo:

  • Lo más importante: tener al doble de fotógrafos en tu boda, 2 en vez de 1, no significa, ni mucho menos, que vayas a recibir el doble de fotos. Hay muchos momentos, como las fotos de familia y la sesión de pareja donde es suficiente con que uno de ellos trabaje mientras el otro le asiste de alguna manera.
  • A veces, el segundo fotógrafo solo está presente durante una parte del día. Consúltalo con el profesional al que contrates.
  • Me gusta la idea de tener algunos momentos fotografiados desde 2 ángulos diferentes, aunque, en la práctica, hay muchas veces que es innecesario y el segundo ángulo no muestra ni aportada nada respecto al primero. Personalmente, consideraría esa foto como duplicada y sería un descarte.
  • La intensidad, la responsabilidad y la presión se reparte entre los dos fotógrafos y es posible que alguno de ellos, especialmente el acompañante, se relaje en algunos momentos y no se esfuerce al 100%. ¡Sí, esto es un tirón de orejas a los fotógrafos que se «duermen» cuando deberían estar dejándose el alma!

 

Dicho lo anterior, creo que contratar a un segundo fotógrafo es positivo pues, aparte de aumentar el número de imágenes a recibir, aporta otras ventajas como la posibilidad de que cada uno acuda a la preparación de un miembro de la pareja o tener un sustituto a mano en caso de que el fotógrafo principal sufra algún percance durante el día.

Por tanto, bajo mi punto de vista, llevar a otro fotógrafo podría aumentar el número de imágenes a entregar de 50 por hora a 65 – 70.

Supongo que, a estas alturas, te habrás imaginado por donde voy: no soy partidario de entregar un número muy elevando de fotos.

Calidad vs cantidad

Lo primero que quiero transmitirte es que la cantidad no está reñida con la calidad.

Imagina que has dado con un fotógrafo que muestra fotos muy buenas en su página web y en redes sociales, tiene muchísima experiencia y, además, va a ir tu boda acompañado de otro fotógrafo que también lleva un buen puñado de años en el mundillo.

Imagínate también que te ofrece 14 horas de cobertura, es decir, cubrirá tu boda desde el primer instante en el que empecéis a prepararos hasta que termine la barra libre. Por último, te asegura que se va a esmerar en editar las fotos y va a emplear varias decenas de horas en hacerlo.

No me cabe duda de que, en ese caso, las 1.200 fotos van a ser de calidad. Ahora bien, ese servicio no debería costar menos de 1.500 – 1.600€. Y eso en la provincia de Málaga, donde los precios están tirados. Si ves un anuncio donde ofrecen 1.200 fotos por 700€, hazme caso, huye.

Esta afirmación es arriesgada y lo mismo estoy generalizando más de la cuenta, pero, bajo mi punto de vista, a mayor número de fotos, menor calidad. Los motivos son que cuantas más fotos tenga un fotógrafo que elegir, entregar y editar, menos atención le suele prestar a cada una y que, a partir de cierta cantidad, tendrá que empezar a incluir «fotos de relleno», es decir, imágenes que no aporten nada respecto a la anterior o varios ángulos de un mismo lugar u objeto que tampoco enseñan nada nuevo.

La realidad detrás de publicitar un número muy elevado de fotos

«Jose, si dices que lo más común es que un fotógrafo que entrega muchas fotos lo hace a costa de la calidad, ¿por qué hay tantos que ofrecen packs con 1.000 o 1.500 fotos?» 

La respuesta es que hay muchas parejas que lo demandan. Lo piden porque creen que necesitan muchas fotos. Y lo creen porque algunos familiares o amigos que se casaron hace poco recibieron esa cantidad y consideran que es lo habitual y lo necesario.

No sé si es tu caso, pero, como decía al principio del artículo, te aseguro que se puede mostrar todo lo que pasó en tu boda con muy pocas fotos.

Creo que tenemos suerte de vivir en una era en la que nos podemos permitir hacer y almacenar un número de imágenes bestial, aunque también pienso que, a partir de cierta cantidad, no solo se vuelve innecesario incluir más fotos, sino que también pasa a ser contraproducente.

Los peligros de recibir una cantidad muy elevada de fotos

Si te acuerdas, antes dije que un número sano de fotos que tu reportaje de boda podría incluir es 500. Usé la palabra “sano” a conciencia, pues a partir de esa cifra tu reportaje podría empezar a ser abrumador.

«Entonces, ¿1.000 o 1.200 no son números sanos?»

Al principio te puede hacer ilusión recibir esa cantidad, pero, cuando te pongas a verlas, es muy posible que te agobies cuando te des cuenta de que hay muchas parecidas entre sí, que no todas muestran momentos súper intensos y que, después de una hora pasando, solo has visto el 30%.

A lo mejor no me conviene decir esto, pero lo cierto es que el enorme entusiasmo y la emoción de abrir por primera vez la carpeta con tus fotos, son difíciles de mantener durante las 3 horas que vas a tardar en ver esas 1.000 o 1.200 imágenes. Quizás la primera vez, pero difícilmente las siguientes. Eso provoca, por mucho que sea el recuerdo de uno de los mejores días de tu vida, que pases las fotos rápidamente y solo te pares a ver con detalles algunas que te llaman especialmente la atención. También provoca que te dé más pereza abrir la galería completa en el futuro.

Así que esta es la realidad: a mayor número de fotos, menor es la probabilidad de que te sientes una tarde a verlas todas. Y más hoy en día, con el ritmo de vida que llevamos. Por ese motivo valoro muchísimo el álbum de bodas. Con una cantidad relativamente pequeña de fotos, puedes revivir tu día completo en pocos minutos.

Por cierto, hablando de álbumes: si tu fotógrafo te permite elegir las fotos y tienes que seleccionarlas de entre 1.000 o más, te advierto, la tarea puede resultar muy estresante. Sobre todo, cuando hay muchas imágenes parecidas entre sí.

En mi caso, facilito mucho la vida a las parejas eligiendo yo las imágenes y creando el diseño, con la ventaja de que, antes de pedirlo, les envío un PDF para que lo vean y me puedan pedir los cambios que quieran: añadir algunas fotos, sustituirlas o quitarlas. Aun así, es muy frecuente que tarden semanas o meses en mirarlo y en comunicarme las modificaciones.

Volviendo al tema de la carpeta donde tienes tus fotos de boda en formato digital, te recomiendo que, si no lo ha hecho ya tu fotógrafo, ordenes las imágenes por carpetas. Eso te permitirá encontrarlas más rápido cuando busques una en concreto y será menos agobiante verlas si están organizadas en grupos de 50 o 100.

Fotos de boda organizadas por carpetas

En estos últimos párrafos he sido bastante tajante porque creo firmemente en que es mucho mejor entregar una cantidad no muy alta de fotos, pero que estén bien seleccionadas y trabajadas. Calidad por encima de cantidad, sin duda.

El porqué de las 50 fotos por hora

Es una cifra basada en mi experiencia y también en haber “espiado” a muchos fotógrafos hurgando en sus blogs, canales de YouTube y también en cursos y talleres online. Como referencia, y porque es un número redondo y sencillo de asimilar, voy a seguir usando el 500 como total para representar una boda. Estas son las razones por las que creo que es un número razonable:

  • Es una cantidad de fotos suficiente, no solo para contar los eventos más importantes de tu día, sino también para hacerlo con detalle y para mostrar muchos mini momentos que se produjeron entre los invitados y que se te escaparon.
  • Permite al fotógrafo dedicar algo más de tiempo a cada foto para sacarles todo el partido. No para que te sorprendas y digas, “vaya, que maravilla técnica”, sino lo contrario. La idea es que percibas que las fotos se ven muy profesionales, pero te centres en lo importante que es contenido, los momentazos, las risas, la euforia, los abrazos, etc.
  • Es un número que garantiza una variedad altísima de imágenes sin resultar abrumador y que invita a revisar el reportaje completo con frecuencia.
  • Llevo todo el artículo hablando de 500 como si fueran pocas fotos cuando en realidad, ¡son muchísimas!
  •  Evitar tener que incluir fotos de relleno con momentos duplicados o 6 ángulos distintos de los zapatos o la tarta. Con ese número, todas las fotos serán diferentes entre sí y cada una aportará algo nuevo. Por tanto, el reportaje será mucho más ameno de ver.

Un consejo para terminar

Sea cual sea el número de fotos que tu fotógrafo ha dicho que va a entregarte, pídele que lo especifique en el contrato.

De otro modo, podría enviarte una cuarta parte de lo que te prometió y no podrías reclamar nada. En mi caso, indico un rango de imágenes a entregar, aunque aclaro que se cumplirá siempre que la boda transcurra con normalidad y no haya ningún acontecimiento que la detenga o retrasos excesivos en los horarios. Casos muy improbables, pero quién sabe, ¡en un día de boda pueden pasar mil cosas!

En resumen, mi modo de ver la fotografía de bodas es trabajar muy duro ese día, descansar lo indispensable, traerme a casa las mejores fotos que pueda crear y sacarles el máximo partido durante la selección y la edición para lograr el resultado más perfecto y limpio que pueda.

Conclusión: menos es más y la calidad siempre debe ir por delante.

Por cierto, no lo había mencionado antes, pero también aplico la misma filosofía que he descrito en este artículo a la hora de crear vídeos de boda. La duración del vídeo final que entrego es considerablemente menor que la de la mayoría de los videógrafos. Eso sí, son muy, muy intensos y entretenidos. Pincha aquí si quieres ver un ejemplo.

¡Compártelo para que otros lo vean!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

josemanusc.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Jose Manuel Sánchez Contreras como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Moderar y responder comentarios de usuarios.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: Hosting: Webempresa.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@josemanusc.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.josemanusc.com, así como consultar mi política de privacidad.