Logo Josemanusc fotógrafo

Preguntas frecuentes

Esta página sirve como extensión a la de precios. Si lo no la has visitado, accede ahora ya que incluyo una gran cantidad de información además de un buen puñado de preguntas frecuentes.

Aunque me anuncie como fotógrafo de bodas en Málaga puedo desplazarme a cualquier sitio (de España o incluso del mundo).

Te recomiendo hacer, como mínimo, la sesión preboda. No solo obtendréis fotos preciosas de esta etapa de vuestra vida (vuestros últimos meses como novios), sino que la confianza que ganaréis conmigo y con la cámara vale su peso en oro. El día de vuestra boda estaréis mucho más cómodos.

La postboda, aunque recomendable, no es tan importante. En mi opinión, depende mucho de si el día de la boda nos va a dar tiempo a hacer fotos de pareja o, como pasa a veces, las tenemos que omitir porque los eventos van con retraso.

En cualquier caso, creo que la postboda es una gran oportunidad para volver a darle uso a esos trajes/vestidos que tanto os ha costado elegir y hacer fotos chulas con ellos puestos.

Si lo piensas, hacer las dos sesiones os proporcionaría el reportaje completo:

El antes (preboda), el durante (el mismo día de la boda) y el después (la postboda). ¡Así cuentan las historias en las películas!

Editar las fotos significa retocar el brillo, los colores y otros parámetros para que se vean perfectas.

Mi proceso para llevar a cabo la edición consigue que las imágenes conserven el color y el brillo que había en la escena, logrando así que se sientan reales y naturales.

En este contexto, atemporal significa que mis reportajes de boda aguantan perfectamente el paso del tiempo. Por tanto, evito el uso de filtros que manipulen demasiado los colores y puedan provocar que las fotos se vean anticuadas en pocos años.

Suelo generar entre 45 y 65 por cada hora que esté fotografiando, aunque es muy frecuente que salgan más.

Mi estilo se enfoca más hacia la calidad que hacia la cantidad.

He visto fotógrafos entregar hasta 1.700 fotos en un reportaje. Las imágenes apenas estaban cuidadas; había muchísimas repetidas (o casi idénticas entre sí, mejor dicho), oscuras o torcidas.

Personalmente, prefiero entregar menos cantidad, pero asegurarme de que todas y cada una ellas son fotos de alta calidad.

Las imágenes en formato digital las envío mediante un enlace a una galería online que se puede consultar mediante el ordenador o el móvil en cualquier momento y en cualquier sitio. De hecho, hoy en día, envío dos galerías:

  • Una mediante Google Drive donde están todas las imágenes a máxima calidad organizadas por carpetas. Desde este enlace es desde donde debes descargar las fotos para tener una copia de seguridad en tu ordenador o desde donde debes enviarlas si quieres imprimir alguna.
  • Otra mediante Google Photos donde las fotos están expuestas de manera mucho más visual de manera que es muy cómodo verlas desde el móvil en cualquier momento y compartirlas.

 

Enviar las fotos por internet me parece la manera más rápida, cómoda y moderna de que las recibáis.

No, porque es algo que podéis hacer vosotros mismos.

Los típicos pendrives que vienen en una caja de madera los podéis comprar en Amazon a partir de 15 o 20€ y pasarle las fotos con el ordenador. No tiene mucho misterio.

De ese modo, os ahorráis el coste de que lo hiciera yo 😉

Vuestro reportaje se paga en 3 partes: 200€ de depósito a la firma del contrato, otra parte 1 mes antes de la boda y la última parte después la misma, justo antes de la entrega de las fotos.

Durante el día de tu boda, no hay nada que puedas hacer mal, pues solo tienes que ser tu mismo/a.

Durante las sesiones de fotos, como la preboda, no hace falta ir lejos, ni estar mucho tiempo. Tampoco hace falta que sepas sonreír a la cámara, ni posar, ni que traigas nada preparado o ideado para hacer con tu pareja.

Lo único que tenéis que hacer es seguir mis instrucciones. Buscaré la mejor luz para que salgáis lo más favorecidos posible, os diré cómo os tenéis que poner y usaré mis métodos para interactuéis entre vosotros y para sacaros esa emoción que haga que las fotos sean auténticas y transmitan cómo sois.

Yo me encargo de hacerlo para liberaros de esa tarea que te prometo que es muy complicada.

De este modo, os envío un PDF donde se ven las fotos que he elegido y el diseño para que podáis mirarlo y decirme qué cambios queréis hacer antes de que lo pida al proveedor. Rectificar un álbum que ya está hecho y cuyas fotos están elegidas es mucho más fácil que hacerlo desde 0, así que os ahorráis tiempo y quebraderos de cabeza.

Durante casi todo el día, llevo dos cámaras encima:

  • Sony A7III con el objetivo Tamron 35 – 150mm f2 – 2.8.
  • Sony A6600 APSC con el objetivo Tamron 11-20mm f2.8.

 

Llevar dos cámaras me permite usar dos objetivos distintos pero complementarios entre sí para abarcar la enorme cantidad de situaciones que se dan en una boda. Además, es útil por si una de ellas falla en un momento clave.

Aparte de las cámaras, también son importantes los flashes. Siempre llevo encima un Godox V1 y un Godox V860 III con un disparador remoto Godox X-Pro-S. El disparador me permite hacer cosas creativas con los flashes, además de usarlos en soportes cuando no techas donde los puedas rebotar.

Hoy en día, la mayoría de fotógrafos no tenemos estudio físico sino que trabajamos desde casa y nos anunciamos por internet.

Dicho esto, me encantaría montar uno en el futuro para reunirme con las parejas, exponer mis fotos y hacer fotos de estudio.

Hay una pregunta muy importante...

…que no es frecuente, ¡Pero debería serlo!

Ahora que has visto cómo son mis fotos y los servicios que ofrezco, la cuestión es:

¿Cómo eres tú, Jose?

Es importante conocer a la persona con la que vais a pasar, como diríamos en Málaga, «una peshá» de horas para crear vuestro reportaje de fotos. ¡Así que ahora me toca «venderme» a mí mismo un poco! 

Dale al botón de abajo para cotillear un poco sobre mí.